Ruta Clásica 4 días / 3 noches: Tupiza – Uyuni

Código: VT-01

PAQUETE
4D/3N

INCLUYE

3 Noches en Hostales

Comidas

Vehículos 4x4

Guía Especializado

Transporte privado 4×4, guía y chofer especializado

Expertos en el Salar de Uyuni

Una travesía inolvidable por la ruta más auténtica del altiplano andino

✨ Introducción

Este es nuestro programa más vendido y popular, que conecta Tupiza con Uyuni a través de un recorrido inolvidable. Se trata del tour más completo para explorar en profundidad toda la región de Sud Lípez, recorriendo paisajes únicos hasta llegar al impresionante Parque Nacional Eduardo Abaroa. El viaje culmina con la visita a una verdadera maravilla natural del mundo: el Salar de Uyuni.

🗺️ Itinerario Detallado

📍 DÍA 1 – Tupiza ➝ Quetena

Altura final: 4200 m

  • 🕖 Salida: 7:30 a.m. desde el Hostal Butch Cassidy (se recomienda dormir allí la noche anterior).

  • Quebrada de Palala: Paisajes rojizos y erosionados.

  • El Sillar: Formaciones verticales que dominan el relieve.

  • Awanapampa: Altiplano donde pastan llamas en libertad.

  • Ciudad del Encanto (entrada 15 Bs.): Formación de lava con estructuras que parecen catedrales.

  • Ruinas (entrada opcional 15 Bs.)

  • Laguna Morejón: Vista al imponente volcán Uturuncu.

  • Ingreso a la Reserva Eduardo Avaroa (entrada: 150 Bs.)

  • 🏠 Noche en el pueblo de Quetena.

fotos 1 del 02

📍 DÍA 2 – Lagunas, desiertos y volcanes

Altura promedio: 4200 – 4850 m

  • Laguna Hedionda Sur, Kollpa Laguna y Salar de Chalviri

  • Aguas Termales de Polques (opcional 10 Bs.): Perfectas para relajarse con vista a los Andes.

  • Desierto de Dalí: Paisaje que parece pintado por Salvador Dalí.

  • Laguna Verde: Color intenso por su alta concentración de minerales.

  • Volcán Licancabur (5950 m): Guardia de piedra en la frontera con Chile.

  • Géiseres Sol de Mañana: Vapor, lodo burbujeante y energía volcánica en su máxima expresión.

  • Laguna Colorada: Refugio de miles de flamencos en un entorno rojo e hipnótico.

  • 🏠 Noche en hostal a orillas de la Laguna Colorada (más de 4200 m).

imagenes 2 del 02

📍 DÍA 3 – Lagunas altiplánicas o formaciones rocosas + Salar de Uyuni

Dos rutas posibles según preferencia del grupo

🗺️ Opción 1:

  • Árbol de Piedra – formación icónica del altiplano.

  • Desierto de Siloli – a 5000 m de altura, uno de los más secos del mundo.

  • Lagunas Cañapa, Hedionda, Charcola y Honda

  • Mirador del Volcán Ollagüe (5865 m): Volcán activo rodeado por lava petrificada.

  • Atardecer en el Salar de Uyuni

  • 🏠 Noche en Puerto Chuvica – Posada de sal (3660 m)

🗺️ Opción 2:

  • Formaciones rocosas como Copa del Mundo, Camello Sentado e Italia Perdida

  • Laguna Negra y Cañón Anaconda – Impresionante corte natural con un río en el fondo

  • Atardecer en el Salar de Uyuni

  • 🏠 Noche en Puerto Chuvica

📍 DÍA 4 – Salar de Uyuni y final del tour

Altura: 3650 m

  • Salida muy temprano (antes del amanecer)

  • Amanecer en la Isla Incahuasi (entrada: 30 Bs):

    • Isla de lava con cactus gigantes en medio del salar.

  • Sesión de fotos creativas en el Salar de Uyuni

  • Museo Hotel de Sal, Isla de las Banderas y Monumento Dakar

  • Colchani: Pueblo de artesanos donde se puede comprar recuerdos hechos de sal.

  • Cementerio de Trenes: Trenes del siglo XIX oxidados en medio del desierto.

  • 🥘 Almuerzo final

  • 🚐 Fin del tour en Uyuni entre 13:00 y 14:00

mapa 4 del 02

MAPA DEL RECORRIDO

QUE INCLUYE Y QUE NO INCLUYE EL TOUR

✅ ¿Qué incluye el tour?

  • Desayunos, almuerzos y cenas

  • Agua mineral, frutas y refrigerios

  • Alojamiento 3 noches (hostales básicos para el grupo)

  • Conductor–guía local (idioma español)

  • Vehículo 4×4 totalmente equipado

❌ No incluye

  • Entradas a parques y sitios (aprox. 210 Bs por persona)

  • Baños públicos y duchas (opcional última noche: 10 Bs)

  • Traje de baño para aguas termales

  • Desayuno del primer día (excepto si te hospedas en el Hostal Butch Cassidy)

☔ Temporada de lluvias

Durante la temporada de lluvias (enero-marzo), el recorrido puede sufrir modificaciones por inundaciones en el salar. En esos casos:

  • Se duerme en Colchani en lugar de Puerto Chuvica.

  • No se accede a Isla Incahuasi.

  • Pero se vive una experiencia única: el efecto espejo del salar, uno de los paisajes más impresionantes del planeta.

🌟 ¿Por qué elegir VOY TOURS?

  • 23 años de experiencia en la región

  • Guías locales con profundo conocimiento del terreno

  • Grupos reducidos y atención personalizada

  • Alta valoración en redes sociales

  • Seguridad, puntualidad y profesionalismo

Descargar este Paquete en PDF

FORMULARIO DE CONTACTO

Indícanos la fecha en la que planeas viajar y completa el formulario con tus datos de contacto para solicitar tu tour personalizado.
Los campos marcados con * son obligatorios.

Consulte los precios de acuerdo a la temporada.